Blog Layout

Sindicatos del personal no docente del DE objetan plan de traslados masivos

 9 de octubre 2015   Karen De León Otaño, presidenta de la Unión Paso, SPT/SPU



La Unión PASO (personal Profesional, Administrativo, Secretarial y de Oficina) y el capítulo del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT) en el Departamento de Educación, censuraron la orden ejecutiva del Gobernador que dispone el traslado masivo de empleados del DE a otras agencias, por ser esta una acción inconsulta que viola los acuerdos negociados de la Ley 66 y que no toca el serio problema de exceso de contratistas en esa agencia.


“Nos toma por sorpresa el anuncio hecho por el portavoz de La Fortaleza ya que no se ha realizado un estudio de necesidad interno, no han consultado a la representación sindical de estos empleados y ni siquiera se cuestiona o evalúa la necesidad de cientos de contratistas que pululan en el DE”, afirmó Karen de León Otaño, presidenta de la Unión PASO.


Según la líder sindical, la orden de traslados masivos de personal administrativo del DE viola los acuerdos suscritos en el marco de la Ley Especial de Sostenibilidad Fiscal y Operacional del Gobierno y se hacen de manera improvisada por recomendación, precisamente, de una compañía privada que desconoce el funcionamiento del Departamento.


De León subrayó que estos traslados afectarán de manera especial a los centros de educación especial cuyo personal administrativo es quien tramita las evaluaciones y asignaciones de los niños y niñas en estos programas.


Por su parte, Mikey Rivera Soto, presidente de la Local de SPU-PASO afirmó que “el Departamento de Educación ha implementado un proceso de traslados sin notificación a nuestra unión, donde no se sabe cuáles fueron los criterios utilizados para determinar que ese grupo de empleados son “excedentes” y pueden pasar de una agencia a otra de esta forma tan abrupta”.

“Nosotros no vamos a aceptar una acción como ésta que se presta a la violación de los derechos adquiridos de los trabajadores”, sentenció Rivera Soto.


Por su parte, Israel Marrero Calderín, quien preside el capítulo del SPT de trabajadores de conservación, técnicos, mantenimiento y vigilancia del DE, denunció que esos empleados también se ven afectados por la orden ejecutiva y adelantó que no descartan “acudir a los tribunales para detener esta acción arbitraria e ilegal del gobierno, así como la realización de actividades de militancia sindical”.


Según el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, este movimiento es parte del proceso de reorganización gubernamental y se propone enviar a 200 empleados del DE a la Policía de Puerto Rico para realizar labores administrativas, y 407 que serán trasladados a laborar en escuelas públicas, también en funciones administrativas.


La Unión PASO está afiliada a Servidores Públicos Unidos (SPU) y al Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT).

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: