Blog Layout

Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente

Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales

(San Juan, 2 de octubre de 2024) -- A escasas horas para la celebración del primer debate entre los candidatos a la gobernación de cara a las próximas elecciones generales, representantes de las organizaciones Centro por la Democracia Popular, Ayuda Legal Puerto Rico, Construyamos Otro Acuerdo, Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, Sembrando Sentido, VAMOS PR, FURIA, Asociación de Vecinos de Viejo San Juan, Mi Patria, Espacios Abiertos y Sierra Club PR exhortaron a los aspirantes a considerar una serie de principios contenidos en un documento suscrito por estas bajo el tema Visión para un Puerto Rico Justo y Transparente.

 

El llamado de las organizaciones es a que se desarrollen políticas públicas encaminadas a erradicar la corrupción, el desplazamiento de las comunidades, la crisis de vivienda asequible y a comprometerse con la defensa de los derechos de los trabajadores y los pensionados, en favor de un desarrollo socioeconómico justo y transparente para Puerto Rico.   

 

Según se desprende del documento el cual fue circulado entre los aspirantes a la gobernación, comisaría residente y alcaldía de San Juan y presentado por el Lcdo. Julio López Varona director de campañas del Centro por la Democracia Popular, los principios abogan por:


  • Un verdadero e inclusivo desarrollo económico en Puerto Rico asegurando que los beneficios económicos fortalezcan a las comunidades, impulsen la economía local y apoyen a las pequeñas y medianas empresas. 
  • La promoción y garantía al acceso a información pública y el fortalecimiento de la transparencia gubernamental: con el fin de promover y garantizar el acceso a información pública y fortalecer la transparencia gubernamental. Mediante acceso efectivo a la información que considere la publicación de contratos, gastos y decisiones gubernamentales para restaurar la credibilidad institucional, al igual que la realización de auditorías independientes y regulares para fiscalizar los programas gubernamentales existentes. 
  • La promoción de estructuras contributivas justas : mediante una reforma contributiva que establezca una estructura acorde con la capacidad de pago y las necesidades de la población, así como incentivos fiscales que promuevan un desarrollo sostenible y una riqueza duradera para los residentes del país.
  • La participación y colaboración comunitaria: como elementos esenciales para establecer un diálogo continuo con las organizaciones comunitarias para atender sus necesidades y preocupaciones con el fin de desarrollar políticas efectivas que promuevan la justicia social y económica.
  • Vivienda asequible en protección de las comunidades – para la protección contra el desplazamiento causado por el acaparamiento de viviendas, la especulación, la creación de asentamientos para beneficiarios de incentivos contributivos y el aumento de costos de alquiler.
  • La protección de los derechos de los trabajadores- que garanticen el trabajo digno, condiciones laborales que aseguren la seguridad, la justicia y el respeto en el lugar de trabajo, el derecho a asociarse libremente y a negociar colectivamente salarios justos, beneficios adecuados y condiciones que respeten la dignidad del trabajador. 
  • Y mayores garantías para los pensionados- partiendo del reconocimiento e implicaciones del retiro digno, garantizando ajustes a las pensiones de acuerdo con los costos de vida, pensiones definidas para todos los servidores públicos, el restablecimiento de los derechos perdidos, equidad de género y acceso a servicios para todos y todas. 


En representación de los pensionados amplió Mayra Rivera “ los pensionados debemos recibir el apoyo necesario para que nuestros ahorros y beneficios de jubilación no se vean amenazados, lo que perjudica nuestra independencia y calidad de vida. Más aún, entendemos que las condiciones de vida en Puerto Rico están en deterioro y solo una aproximación holística a este problema garantizará que tengamos un retiro digno”. 

 

Según expresó el Lcdo. López Varona, Visión para un Puerto Rico Justo y Transparente contempla además un esfuerzo para orientar a las personas acerca de los principios recogidos en el documento enviado a los candidatos y los derechos de los electores de cara a las elecciones de noviembre . 

 

La licenciada Ariadna Godreau Aubert, directora ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico, reiteró la urgencia de exigir compromisos claros y concretos a plataformas que prometen transformación en áreas de vivienda y desarrollo económico. “Cuando miramos las propuestas programáticas de todos o la mayoría de los partidos o candidatos, reconocemos haber ganado espacio. Todas hablan de la crisis de vivienda asequible y de la necesidad de equidad en el desarrollo económico. Sin embargo, hay diferencias radicales en los enfoques. No basta promover nueva construcción o especulación de inversionistas que no rinden cuenta. Tampoco vale hablar de desarrollo económico sin derechos laborales, particularmente que protejan a mujeres trabajadoras. Si no se responde al llamado de transformar el enfoque para proteger a Puerto Rico del desplazamiento, lo que sucederá luego de las elecciones será más de lo mismo.”

 

Sobre este particular explicó Cristian Martínez de Construyamos Otro Acuerdo “Nuestro objetivo es fomentar el derecho al voto en nuestras comunidades mediante llamadas telefónicas y encuentros de pensionados. Estas acciones están diseñadas para informar, motivar y facilitar la participación electoral, especialmente entre las y los pensionados, trabajadores y otras comunidades afectadas por las políticas de austeridad y la falta de transparencia gubernamental.”

Por su parte, Israel Marrero expresó: "La protección de los trabajadores es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales. Es imperativo establecer condiciones que aseguren la seguridad, el respeto y la justicia en el lugar de trabajo. Todo trabajador debe tener el derecho a sindicalizarse y negociar colectivamente, incluyendo salarios justos y condiciones que respeten su dignidad."


El contenido del llamado y las demás etapas de Visión para un Puerto Rico Justo y Transparente estará disponible a través de prnosevende.com o texteando PRJUSTO al 25463. Los interesados en acceder al documento de principios pueden entrar al enlace prnosevende.com o texteando PRJUSTO al 25463

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
By SPTPR May 30, 2024
Exitosa 28ª Convención Cuadrienal de SEIU Dos líderes del SPT fueron elegidos para importantes posiciones en la Unión Internacional
More Posts
Share by: