Blog Layout

Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país

El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros

(San Juan, 26 de septiembre de 2024) -- Durante la mañana de ayer, una coalición de organizaciones, autodenominada como el Frente Por el Derecho a Permanecer, anunció que celebrará el Encuentro Nacional contra el Desplazamiento, un espacio participativo para plantear propuestas en contra de las políticas de desplazamiento en Puerto Rico.


El Frente por el Derecho a Permanecer agrupa a organizaciones de base que durante años han hecho un trabajo directo en contra de las distintas modalidades de desplazamiento que se viven en el archipiélago. El grupo está compuesto por la Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras, el G-8 - Grupo de las Ocho Comunidades Aledañas al Caño Martín Peña, Inc., la Colectiva Feminista en Construcción, Colectivo Ilé, la Organización Boricuá de Agricultura Ecológica, el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), el Taller Comunidad La Goyco y VAMOS Concertación Ciudadana, en colaboración con El Enjambre Colectivo.


Las organizaciones, que llevan reuniéndose desde hace algunos meses, desean abrir un espacio de conversación y discusión de propuestas con otras organizaciones y comunidades organizadas, para viabilizar acciones conjuntas. El encuentro se llevará a cabo el sábado, 5 de octubre de 2024, desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en el anfiteatro Ignacio Morales Nieva, localizado en el edificio Ana G. Méndez de la Universidad del Turabo en Gurabo. Allí se presentarán informes sobre desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, agricultura, trabajo, educación, género y raza. Luego se abrirá un diálogo comunitario para compartir experiencias y propuestas para decidir acciones colectivas.


Durante la conferencia de prensa, las organizaciones señalaron directamente el rol de las políticas impulsadas por el gobierno, particularmente aquellas referentes a los servicios y necesidades esenciales.


“Hemos vivido directamente como el Estado busca desplazar y sacar a nuestra gente de sus comunidades. Es evidente que el Estado prioriza beneficiar a los más ricos, que han desmantelado el sistema educativo, empeorados las condiciones de trabajo y que ha aumentado el costo de los servicios esenciales, todo como parte de ese plan desplazador”, explicó Kanisha Rivera, integrante de Colectivo Ilé y portavoz del Frente.


Por otro lado, Marissa Reyes también portavoz del Frente, insistió en la importancia de pensar en la coyuntura eleccionaria y el llamado a los candidatos a puestos electivos para que asuman su responsabilidad de generar propuestas que atiendan las necesidades de la comunidad Reyes, además, insistió en recordar que el desplazamiento es un fenómeno que afecta a todo el archipiélago, no solo a la zona metropolitana, y que una de las áreas más afectadas es el sector agrícola.

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
By SPTPR May 30, 2024
Exitosa 28ª Convención Cuadrienal de SEIU Dos líderes del SPT fueron elegidos para importantes posiciones en la Unión Internacional
More Posts
Share by: