(25 de agosto de 2015) Según la oficial de prensa de La Fortaleza, Jennifer Hernández, los sindicatos estamos participando de “la elaboración del plan fiscal a largo plazo a cargo del Grupo de Trabajo para la Recuperación Económica de Puerto Rico”.
Hernández dijo, en declaraciones al diario Metro, que como en la Fortaleza han recibido una carta y una declaración pública con recomendaciones de los sindicatos esos los hace ¿¡“partícipes”!? de la elaboración del aún no revelado Plan.
Lo cierto es que las uniones recomendamos públicamente que se realice una reorganización en el Departamento de Hacienda para fortalecer la captación del impuesto sobre ventas y uso; asignar impuestos a las megatiendas que generan grandes ganancias; enmendar las leyes de incentivos contributivos que otorgan subsidios y exoneraciones a corporaciones que incumplen con generar empleos y hacer inversiones; imponer impuestos a las corporaciones exentas; eliminar las leyes de cabotaje e insertar a la isla en el mundo globalizado mediante tratados comerciales con América Latina y Europa.
El problema es que, con sus declaraciones, La Fortaleza quiere dar la impresión de que existe una "COLABORACIÓN" con el plan fiscal que piensan presentar y que ya se han conocido algunas de sus medidas sugeridas por el nefasto informe Krueguer.
Así las cosas, y para aclarar, podemos estipular que si el plan fiscal que elabora el gobierno incluye la implantación de las seis medidas que sugerimos --y que arriba se mencionan-- estamos disponibles para participar en la discusión del mismo. De lo contrario ¡NO!