Blog Layout

A marchar contra la "Medicina Amarga"

(7 de septiembre de 2015) Organizaciones estudiantiles, comunitarias, profesionales y religiosas se unieron hoy a la convocatoria sindical a una gran concentración de protesta contra el anunciado Plan de Ajuste Fiscal que se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre en horas de la tarde.


La amplia gama de organizaciones se concentrarán a partir de las 3:00pm del viernes en el parque Luis Muñoz Rivera en San Juan, para de allí partir en marcha hacia el Capitolio donde se unirán a la concentración convocada por las uniones obreras.


El gobernador Alejandro García Padilla anunció la semana pasada que posponía por 10 días la fecha para revelar el Plan de Ajuste Fiscal que originalmente presentaría el 31 de Agosto. Aún así, hace semanas se filtró a la prensa un informe de la Compañía V2A, que fue contratada para elaborar las propuestas del Plan y que propone severas medidas de austeridad que golpearían con particular saña a las y los trabajadores, el servicio público, la Universidad de Puerto Rico y los sectores más humildes de la sociedad.


Voceros de esta iniciativa señalaron que la implantación de estas medidas “agravarán la economía, empeorarán la calidad de los empleos, aumentarán la desigualdad social, degradarán más el ambiente y empujarán a más boricuas al destierro”.


“Lo que se ha conocido del Plan propuesto por la compañía V2A –contratada también por la administración de Luis Fortuño para implantar la Ley 7—es volver con la receta de más impuestos, privaciones y castigo al pueblo y los trabajadores, el desmantelamiento y privatización de lo que queda del servicio público, en particular la educación, reducir los fondos para la salud pública, la “flexibilización” de las protecciones ambientales y asfixiar a la Universidad Pública”, señaló Roberto Pagán, presidente del SPT.


Uno de los dirigentes estudiantiles que participa de la convocatoria a la marcha también se expresó sobre el impacto de las medidas.

"Los recortes que se contemplan en el Informe Kreuger y que recogen las recomendaciones de V2 Action atentan contra el derecho a la educación de todo puertorriqueño y puertorriqueña. Pero más allá de velar por nuestros propios intereses como estudiantes, la comunidad estudiantil se une al reclamo de todos los sectores de este país para dejarle claro al gobierno que más medidas de austeridad son insostenible y carecen de sentido común"- indicó por su parte Kevin Robles, presidente del Consejo General de Estudiantes 2015-2016 de la Universidad de Puerto Rico.


Por otro lado, para La Alianza Para la Salud del Pueblo resulta incomprensible que, ex funcionarios del FMI, que dicen estar usando una metodología aceptada internacionalmente, se limiten a recomendar únicamente el recorte al gasto en Salud, pero dejando intacto el modelo basado en una industria de aseguradoras con fines de lucro.


"Es inconcebible que estos llamados expertos no hayan recomendado ningún cambio al modelo que la evidencia internacional demuestra ser el modelo más ineficiente y costoso. Y que para colmo, estas aseguradoras y el producto que nos han vendido por décadas, son las responsables en gran medida de la situación económica y fiscal que nos encontramos." indicó la doctora Sarah Huertas de la Alianza Para la Salud del Pueblo.

Según los organizadores de la marcha, la oposición a estas medidas no solo le corresponde a los sindicatos sino a todo el pueblo puertorriqueño --en la Isla y en el exilio-- así como a todas las organizaciones de la sociedad civil que se esmeran por rescatar a Puerto Rico de la grave crisis por la que atraviesa.


Las organizaciones hicieron un llamado a conformar “una gran concertación de organizaciones y de pueblo para detener los planes de exprimir más a los mismos y premiar con contratos y prebendas a los de siempre”.


Forman parte de esta iniciativa: la Unión General de Trabajadores, el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, el Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, la Alianza de la Salud para el Pueblo, el Centro de la Mujer Dominicana, el Obispo Felipe Lozada, de la Iglesia Evangélica Luterana, Juan Fernández de ALAS, el economista Alejandro Silva, el ambientalista y activista social Juan Rosario, y la Alianza SEIU Puerto Rico, entre otros.


La marcha se reunirá en el Parque Muñoz Rivera de Puerta de Tierra y enfilará hacia el Capitolio a la 4:30 pm donde se encontrarán con la concentración convocada por la Coalición Sindical con los mismos fines.

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: