(25 de agosto de 2015) Resolución aprobada por unanimidad en la asamblea de líderes y delegados de la Coalición Sindical*, celebrada el sábado 22 de agosto en el colisetíto Pedrín Zorrilla de San Juan.
POR CUANTO: Nuestro movimiento había advertido hace años que la crisis financieradel gobierno limitaría las posibilidades de cumplir con los pagos de la deuda pública tal y como fueron pactados.
POR CUANTO: La renegociación de la deuda pública tiene que ser un proceso transparente e inclusivo por lo que es indispensable que se informe ampliamente sobre cada paso y acuerdo al que se pretenda comprometer el gobierno.
POR CUANTO: Los llamados a la unidad de todos los sectores sociales tienen que ser respaldados por una genuina actitud unitaria por lo que no pueden convocar a las y los trabajadores a participar del rescate de la nación, mientras amenazan con más privatización, reducción de jornadas laborales, eliminar derechos y condenar a la miseria a las y los jubilados.
POR CUANTO: No es justo que mientras el país empobrece, un puñado de grandes compañías multinacionales y megatiendas no aportan lo que les corresponde y evaden su responsabilidad con el fisco.
POR CUANTO: Son un insulto a las familias trabajadoras las recomendaciones del llamado informe Krueguer y la propuesta Reforma Laboral que impulsa el sector patronal, que reciclan iniciativas fracasadas que empobrecen a los pueblos y profundizan la desigualdad social.
POR CUANTO: Debe valorarse la aportación que ya hemos hecho y que continuamos haciendo los trabajadores y las trabajadoras, tanto del servicio público como el privado.
POR CUANTO: Debe destacarse el sacrificio de las y los empleados públicos que han mantenido a flote los servicios esenciales a nuestro pueblo a pesar de los despidos masivos, el congelamiento de plazas y el recorte multimillonario de beneficios y derechos adquiridos.
POR CUANTO: La presente Administración le ha mentido reiteradamente al liderato sindical de nuestro país, prometiéndole un diálogo y consideración a nuestras propuestas que no ha cumplido. La actitud de esta Administración y de toda Administración futura que ignore a los trabajadores y los sindicatos que los representan para implementar medidas que provoquen el desmantelamiento de los derechos laborales amerita nuestro total y absoluto repudio.
POR TANTO: Demandamos que se inicie cuanto antes una renegociación de los términos y condiciones de la deuda pública.
POR TANTO: Reclamamos que la renegociación tiene que ser precedida por una auditoría general, tanto de la deuda como de los acreedores de la misma.
POR TANTO: Respaldamos la implementación inmediata de las siguientes medidas:
POR TANTO: Los sindicatos y organizaciones obreras, reiteramos nuestra disposición a continuar contribuyendo a la solución de los problemas de Puerto Rico, a aportar ideas e iniciativas y a participar, en un plano de igualdad y transparencia con otros sectores de la sociedad, en el rescate de nuestro país y devolverle a nuestro pueblo sosiego, seguridad y esperanza en un futuro mejor.
Aprobada en Asamblea de dirigentes y delegados hoy, 22 de agosto de 2015 en Hato Rey, PR