Blog Layout

Sindicatos denuncian planes de imponer Reforma Laboral

(17 de agosto de 2015) San Juan, PR - En respuesta a la intención de trastocar la legislación laboral, líderes de nueve organizaciones sindicales que representan a miles de trabajadores del sector público y privado, se movilizaron al Capitolio para realizar visitas al liderato legislativo para expresar su oposición al desmantelamiento de los derechos laborales que se ha estado anunciando en los medios del país.


"Con el inicio de esta sesión legislativa, da comienzo una jornada sindical intensa en defensa de los derechos laborales" anunciaron estos líderes en conferencia de prensa. Informaron que conformaron un frente común en defensa de los derechos de los trabajadores. Las uniones que forman parte de esta coalición son Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico (SPU), Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT), Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE), United Auto Workers (UAW), Federación Central de Trabajadores (FCT), Asociación de Maestros (AMPR) Unión General de Trabajadores (UGT), Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) y la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND).


Según el grupo obrero, Puerto Rico progresará en la medida que progrese su clase obrera. Por ende, el legislar para desmantelar los derechos de los trabajadores no provocará un crecimiento económico por el contrario contraerá aún más la economía del país. Recordaron, que los empleados del sector público han sido uno de los sectores que más han aportado y contribuido económicamente al país en estos momentos de crisis desde la Ley 7 hasta el presente y continúan haciéndolo .


Enfatizaron en que la Legislatura no debe aprobar proyectos dirigidos a menoscabar los derechos adquiridos de los trabajadores con el único fin de complacer a los sectores empresariales e industriales, que han demostrado que no tienen interés en contribuir económicamente ante la crisis fiscal que atravesamos. Este sector empresarial ha utilizado todos los medios posibles para que no los toquen pero son hábiles en señalar a otros sectores para que estos sigan sacrificándose por ellos. Como ejemplo de esto plantearon la eliminación de la Ley de Cierre que no ha creado empleos, pero sí eliminó derechos adquiridos de los trabajadores. También señalaron los incentivos a las megatiendas, que realmente no cumplen con su obligación de creación de empleos ni dejan sus ganancias en el país.


Por otro lado, clarificaron que la información de que los sindicatos se han reunido con el Grupo de Trabajo para la Recuperación Económica de Puerto Rico no es correcta. Hasta el momento, los sindicatos no se han reunido con este Comité. Acción que catalogaron como extremadamente preocupante, y más aún ante las filtraciones públicas de posibles proyectos encaminados a“flexibilizar” las leyes laborales en beneficio del sector empresarial y no del país.



Ante este escenario, la coalición realizará una Asamblea Multi-sindical de liderato para este sábado, 22 de agosto de 2015 en el Coliseo Pedrín Zorrilla. Esta Asamblea será vital para determinar el plan de trabajo a seguir ante esta ofensiva patronal de eliminar derechos laborales. El liderato obrero se encuentra unido, enfrentará este nuevo reto y no permitirá que la historia retroceda en derechos obreros justos que costaron vidas sólo para que unos cuantos mantengan ganancias millonarias.

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: