(8 de enero de 2014) El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, que representa a sobre 12 mil empleados no docentes del Departamento de Educación exhortó a su membresía a no cruzar los piquetes de maestras/os durante el paro de labores convocado por organizaciones magisteriales para el 14 y 15 de enero próximos.
El SPT reiteró su apoyo a los reclamos del magisterio que lucha por garantizar una jubilación decorosa para las y los maestros del sistema público de enseñanza e hizo un llamado a sus afiliados a respaldar las manifestaciones de las maestras/os durante el horario de almuerzo y en su tiempo no laborable.
Ante la acción convocada por el Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro para Maestros, el SPT hizo un llamado a sus miembros a que no crucen líneas de piquete frente a las escuelas por razones de seguridad.
El SPT reveló que le envió una comunicación a la división legal del DE recordándoles que el Convenio Colectivo vigente protege a sus afiliados en caso de riesgo a su salud y seguridad y pide que “se anuncien las instrucciones, si alguna, para que no se descuenten los días de trabajo de no poder entrar a la escuela… incluyendo manera y lugar dónde reportarse”.
El Sindicato informó que sus organismos directivos se mantendrán consultando a la membresía sobre otras formas de apoyo a la lucha que desarrollarán las maestras/os durante el presente semestre escolar.
El SPT, que está afiliado a la Service Employees International Union (SEIU), tiene dos capítulos organizados en el Departamento de Educación: el de las y los empleados de conservación, técnicos, mantenimiento, y vigilancia y –junto a Servidores Públicos Unidos– el de personal profesional, administrativo, secretarial y de oficina.