Blog Layout

SPT rechaza negociar acuerdos con la Junta de Control Fiscal

(24 de junio de 2019) El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), anunció su rechazo a negociar con la Junta de Control Fiscal (JCF), en el marco del caso de quiebra bajo el título III de la Ley Promesa que se sigue en la sala de la jueza federal Laura Taylor Swain.



“En primer lugar, un acuerdo con la Junta de Control Fiscal conlleva el compromiso de apoyar frente a nuestros miembros, frente al público y en los tribunales, cualquier Plan de Ajuste que pueda someter la JCF para la aprobación de la jueza federal”, afirmó Roberto Pagán, presidente del SPT.


Recientemente la JCF aprobó un acuerdo con los bonistas de la AEE que aumentaría las tarifas de electricidad por los próximos 48 años. La JCF también apoya recortes del 8.5% a las pensiones y avaló un acuerdo con los bonistas de COFINA que conlleva el pago de Impuesto al consumo (IVU) de por lo menos 11.5% por los próximos 40 años.


Según el líder sindical, estos acuerdos también incluyen el recorte de más del 50% de los ahorros generados por los intereses del Retiro 2000, ya que su oferta es pagar solo la cantidad que depositaron de sus bolsillos en esas cuentas de ahorro los trabajadores y trabajadoras, y renunciar a los intereses que debieron acumular a lo largo de hasta 18 años. Junto al de los Bonos de Obligación General, los acuerdos que se han alcanzado hasta ahora favorecen a los bonistas a costa de imponer una carga onerosa al pueblo y al presupuesto del País, provocando una insuficiencia de fondos mayor de la que tienen importantes agencias como la de Salud, Educación, la UPR y otras agencias de servicios esenciales.


“Los servicios seguirán deteriorándose y miles de empleados públicos serán despedidos para pagar una deuda que ni siquiera ha sido auditada”, advirtió Pagán.

El pasado martes 18 de junio la Asamblea de Líderes de base del SPT ratificó la recomendación de su Directiva Nacional de rechazar los acuerdos con la JCF y orientar a su matrícula y a las familias trabajadoras sobre el impacto negativo de los mismos.

“Nuestra preocupación se basa en que se le está imponiendo al pueblo puertorriqueño una carga insostenible, que incluirá un aumento en los impuestos y el aumento en la facturación de servicios públicos como agua y energía eléctrica durante varias generaciones. Además, nuestros pensionados, que ya han recibido el impacto de recortes en sus exiguos ingresos, no soportarán un recorte adicional del 8.5% como el que se propone”, aseguró Pagán.


“Insistimos en que la Junta debe buscar recortes en la deuda restante que estén más alineados con la realidad económica que enfrenta nuestro País, por lo que nos mantenemos vigilantes y continuaremos abogando por nuestros miembros y por el pueblo de Puerto Rico”, concluyó.


El SPT representa a sobre 10 mil trabajadores y trabajadoras de los sectores público y privado.

*** Lo expuesto es la posición del SPT Local 1996 y no de cualquier otro comité al que SEIU pueda pertenecer en los procedimientos del Título III de Promesa

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: