(15 de octubre de 2013) San Juan, Puerto Rico --- La Federación Central de Trabajadores (FCT), la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE), la Unión General de Trabajadores (UGT) y el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT), realizaron en la mañana de hoy una manifestación frente a la Oficina de Gerencia y Presupuesto del Gobierno para denunciar la conducta asumida por el Director de dicha oficina, Sr. Carlos Rivas. Dicha manifestación incluyó una acción de desobediencia civil mediante la cual los dirigentes de estas organizaciones exigieron una reunión con el Director de OGP para que atienda los reclamos que reiteradamente les han hecho al Secretario del Trabajo y a la Oficina de Asuntos Laborales del Gobernador.
Los empleados de las distintas agencias donde han confrontado problemas con sus respectivas negociaciones colectivas y la administración de los convenios colectivos, portando una pancarta que leía “OGP Y CARLOS RIVAS PARALIZAN EL GOBIERNO”, reclamaban la presencia del Director de dicha Oficina y exigieron un diálogo con éste para atender los problemas que él ha creado mediante directrices impartidas a los jefes de agencias las cuales han provocado lo que ellos catalogaron como una “paralización”.
“El señor Carlos Rivas, desde las oficinas de OGP pretende incorporar a los Convenios Colectivos un lenguaje que es ajeno a los procesos de negociación colectiva bajo la Ley 45. De permitirse dicho lenguaje, luego de concluida una negociación con la correspondiente agencia, los sindicatos tendrían que renegociar las disposiciones económicas con la OGP”, manifestó Luisa Acevedo, Presidenta de la FCT. Así mismo, según alegaron los dirigentes sindicales, el Director de OGP ha instruido a los jefes de agencia para que se aplique en los convenios colectivos disposiciones contenidas en la Resolución Conjunta del Presupuesto 2013-2014 que no corresponden a las actuales negociaciones y que tienen el efecto de dividir los aumentos salariales a la mitad. Además está aplicando la Ley 66 de 2013, que prohíbe las bonificaciones a las disposiciones contractuales ya negociadas o en proceso de negociación, contrario a los objetivos de dicha legislación. En el caso del Departamento de Educación y la SPT, Carlos Rivas ha intervenido para que no se cumpla con los compromisos ya estipulados con el Gobernador, en el reclutamiento de conserjes para dar mantenimiento en las escuelas. “Esta conducta antiobrera es absurda y no la podemos permitir”.
Manifestaron además los líderes sindicales, que este señor está dictando la política laboral desde la OGP provocando la paralización en todos los procesos de negociación y la confrontación en la administración de los convenios colectivos.