“¡Puerto Rico no aguanta más despidos!”, responde a Jaresko líder sindical
(San Juan, 27 de octubre de 2020) -- “¡Puerto Rico no aguanta más despidos de empleados públicos que irían a las filas del desempleo y a la larga afectarían aún más nuestra economía y el servicio que recibe la ciudadanía! Se puede hacer justicia a nuestros pensionados y fortalecer los servicios que recibe el pueblo con la auditoría y cancelación de la deuda ilegal y que los millonarios y las grandes corporaciones paguen lo que les corresponde”.
De esa manera respondió el presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), Roberto Pagán, a la amenaza de Nataly Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, quien insiste en que de cumplirse con los beneficios legislados a los pensionados habría que despedir más empleados públicos.
“La Junta de Control Fiscal y los gobiernos del PPD y el PNP han propuesto y aprobado medidas que han ido destruyendo el sistema de pensiones del servicio público y empobreciendo a nuestros retirados, la clase trabajadora y a la gente que necesita de los servicios públicos para su subsistencia y para mejorar su calidad de vida”, recordó Pagán.
En los últimos años, el gobierno ha aprobado las llamadas ‘ventanas de retiro’ que ponen una carga mayor sobre los sistemas de pensiones y ponen en peligro los beneficios que reciben quienes ya se han retirado y quienes se retirarán.
“La alternativa de Jaresko de despedir más empleados públicos para sostener los sistemas de pensiones empeora la economía y no resolverá el problema que es la falta de fondos públicos ocasionada por los privilegios contributivos otorgados a las mega corporaciones y los millonarios así como el pago de una deuda sin auditar que le genera billones de dólares en ganancias a los fondos buitres”, indicó el líder sindical.
“Mientras la clase trabajadora y el pueblo en general pagamos impuestos de hasta un 33% por nuestros salarios y un 11% de IVU por lo que consumimos, las corporaciones pagan 4%, se llevan fuera del país billones en ganancias y los millonarios que se mudan a Puerto Rico no pagan un solo centavo en impuestos”, recordó.
“Tanto la JCF, como quienes nos han gobernado, se niegan a ir a la raíz del problema porque eso implicaría ir en contra de los intereses que ellos defienden”, concluyó Pagán quien anticipó una militante y masiva oposición a otra posible ola de despidos masivos de servidores públicos.
SPT llama a asegurar medidas para evitar contagios en las elecciones
El vicepresidente del SPT, Israel Marrero exhortó a las y los unionados que trabajarán en las escuelas que servirán como centros de votación en las elecciones del próximo domingo a no descuidar las medidas de seguridad y protegerse de un posible contagio con el virus Covid-19.
La semana pasada el SPT le advirtió al Secretario del Departamento de Educación que tenía que asegurar la desinfección de las escuelas antes de que el personal no docente regrese a trabajar luego de las elecciones lo que fue respondido por Eligio Hernández afirmando que la desinfección estaba asegurada.
“Confiamos que el DE, en esta ocasión, cumpla a tiempo y eficientemente con el proceso de desinfección de las escuelas que sirvieron de centros de votación.
Por otra parte, Marrero censuró que el DE, en su comunicación del 26 de octubre pasado, desconoce que el área de los comedores escolares debe ser atendido por otro personal y no por los conserjes.