Blog Layout

Puerto Rico necesita una reorganización de las fuerzas progresistas

POR ROBERTO PAGÁN RODRÍGUEZ

presidente SPT/SEIU


(15 de noviembre de 2016) Un tema obligado para el movimiento obrero y sus aliados es el resultado de las elecciones en Puerto Rico y en Estados Unidos. Demás está decir que el cuadro no pinta bien. El presupuesto del País y la utilización del mismo está gobernado por una Junta de Control Fiscal impuesta por el poder colonial de la nación más poderosa del planeta. Esta es una Junta controlada por la visión ultra conservadora republicana, por lo que es de esperar que las políticas que impondrá serán dirigidas a recortar servicios esenciales para pagarle a los bonistas.


Por otro lado, nuestro País ha elegido una administración que afirmó de manera consecuente su intención de reducir los gastos del gobierno, reducir impuestos a las corporaciones y pagar a los bonistas que tienen en sus manos nuestra deuda. Afirmó también que no despediría empleados públicos, algo que está por verse y que los trabajadores tenemos que fiscalizar de manera contundente.


Para completar, en Estados Unidos se eligió un presidente que sin lugar a dudas beneficiará a la clase empresarial billonaria a la que representa. Su agenda de recortar y privatizar servicios, eliminar ayudas sociales y ataques a las minorías, no augura nada bueno para un país como el nuestro, latino, pobre y bajo el renovado control colonial por parte del Congreso, también dominado por el partido Republicano.


Sin duda los sindicatos y otras organizaciones sociales, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, estamos obligados a examinar de manera autocrítica el grado de responsabilidad que tenemos con este panorama y tomar las decisiones que sean necesarias para cambiar ese rumbo.


En el caso de la organización sindical que presido, nos enfocamos en apoyar candidatos y candidatas de diversas tendencias partidistas, pero con una agenda y un historial que no dejan lugar a dudas sobre su compromiso con el pueblo.

Es tarea urgente aglutinar las fuerzas y tendencias políticas que compartimos la visión de un Puerto Rico próspero, de equidad, justo, solidario y descolonizado, en un movimiento que abra espacio a esas fuerzas, aunque no necesariamente estemos de acuerdo en todo.


Estamos convencidos de que esa posibilidad existe, que hoy más que nunca es alcanzable esa meta y existen las condiciones para la reorganización de esas fuerzas. Existe también la necesidad, y el liderato para lograrlo. Pero el comportamiento del movimiento sindical tendrá que cambiar si aspiramos a cumplir con nuestra parte. Tenemos que dialogarlo con los trabajadores, sin timidez, sin temores ni excusas. El País está listo para la transformación y los trabajadores y trabajadoras apoyan de manera contundente un proyecto de futuro.


El rol que jugó el SPT en las pasadas elecciones fue avalado por un proceso de validación en el que contactamos directamente, a través de 1,401 reuniones, a cerca de 8,000 de nuestros miembros, quienes apoyaron de manera contundente nuestro programa de acción política y sindical.


Es ineludible la participación sindical de un nuevo movimiento que aspire a gobernar, que de verdad represente a la mayoría del pueblo y nos encamine a superar la agobiante crisis que vivimos.

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: