Blog Layout

Intenso cabildeo sindical contra la regionalización de servicios

(24 de abril de 2014) Decenas de trabajadores del gobierno central realizaron hoy una intensa jornada de cabildeo en el Capitolio exhortando a las y los legisladores a detener los planes de regionalización del servicio público y permitir un proceso participativo que les involucre en la elaboración de propuestas para acercar los servicios gubernamentales a la ciudadanía.


Las y los trabajadores afiliados al Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores/SEIU, Servidores Públicos Unidos/AFSCME, la United Auto Workers y la Unión General de Trabajadores/SEIU, que representan a dos terceras partes de los empleados del gobierno central, visitaron desde temprano en la mañana las oficinas de los representantes a la Cámara quienes tienen ante su consideración el proyecto número 1 del 2013 (P. de la C. 1) que propone la delegación de funciones del gobierno central a regiones y municipios.


Los sindicatos insistieron que en lugar de ensayar planes pilotos de regionalización/municipalización, el gobierno debe auspiciar un estudio en el cual participen activamente las y los trabajadores gubernamentales, que son quienes realmente conocen las virtudes y defectos del servicio que brindan a la ciudadanía y cómo éste puede mejorarse.


Para la Coalición, el momento de crisis económica y fiscal por la que atraviesa el país no es el más apropiado para ensayar proyectos sin estudio que pongan en riesgo los servicios al pueblo así como la seguridad de empleo de los trabajadores.


“Si realmente el Gobierno quiere brindar un mejor servicio al pueblo, y no simplemente promover mayor patronazgo político y privatización en los municipios, la legislatura debe detener los proyectos de regionalización e involucrar a los empleados públicos en la elaboración de un auténtico esfuerzo por acercar los servicios al pueblo”, declararon los sindicatos.


La jornada de cabildeo incluyó reuniones y visitas a legisladores de la mayoría y minoría de la Cámara de Representantes a quienes se les presentó la posición de los empleados públicos y se les emplazó a rechazar los proyectos de regionalización tal y como han sido concebidos por el Gobierno.


Esta misma coalición de uniones obreras le solicitó al Gobernador, en vísperas de su mensaje de presupuesto a la Legislatura, que se abstuviera de proponer la regionalización/municipalización del servicio público como una medida dirigida a paliar la crisis fiscal. 

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: