Blog Layout

UGT y SPT inauguran centros de solidaridad

(31 de octubre de 2017) La Unión General de Trabajadores (UGT) y el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), inauguraron los primeros Centros de Operaciones Solidarias para asistir a sus miembros y a la ciudadanía afectada por los estragos del huracán María.



En estos centros, se brindará atención médica primaria, se orientará sobre las ayudas de emergencia federales y estatales disponibles, y se proveerán facilidades para establecer comunicación con familiares fuera de Puerto Rico.

Se estima que para fines de octubre estén operando ocho Centros en distintos puntos de la Isla donde médicos, profesionales de la enfermería y médicos provenientes de Nueva York asistirán tanto a unionados como a otros afectados por la crisis que vive el país.


Los Centros son un esfuerzo conjunto de la Unión General de Trabajadores (UGT) y el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT), en coordinación con la Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Nueva York y la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, en inglés) a la que pertenecen las dos locales boricuas. Cuentan también con la colaboración del Departamento de Salud, el Departamento de Educación y el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos y el municipio de San Juan.

Los Centros que ya están en funciones ubican en la plazoleta del Centro Médico en Río Piedras; la sede del SPT en ave. Ponce de León en Río Piedras y en las sedes del SPT en Ponce y Arecibo y en l Escuela Libre de Música de Mayagüez.


Próximamente se abrirán Centros en la Escuela Libre de Música en Mayagüez, la Casa Alcaldía en Las Piedras, y la Universidad Interamericana recinto de Barranquitas. Luego se habilitarán otros dos centros en la región central y en el sureste de la Isla.

El horario de operaciones será inicialmente de 10 am a 3:30 pm, con la posibilidad de ampliar el mismo según las necesidades y posibilidades de cada local.


“La UGT y el SPT ponen a disposición de su matrícula afectada por el huracán María y del pueblo de Puerto Rico en general estos centros de solidaridad en momentos de tanta necesidad por la devastación sufrida en un esfuerzo por aportar, también, a los esfuerzos de recuperación que con tanto afán se siguen realizando en todo el país”, indicó el presidente de la UGT, Gerson Guzmán, al tiempo que extendió su agradecimiento por su colaboración en el aspecto logístico al secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, a la secretaria de Educación, Julia Keleher, al secretario del Trabajo, Carlos J. Saavedra Gutiérrez y a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.


Las uniones también destacaron los donativos y suministros enviados a Crearte por la Greater New York Hospitals Association que serán distribuidos a través de los Centros y agradecieron las numerosas iniciativas de solidaridad realizadas por la SEIU 1199 de Nueva York en particular su secretaria-tesorera María Castañeda.


Por su parte, Roberto Pagán, presidente del SPT, indicó que a solo días del paso del huracán María, las y los coordinadores del SPT iniciaron un plan de visitas al liderato de base y a través de estos a toda la matrícula, para identificar a quienes habían perdido todo en sus hogares y poder asistirles. “Con la apertura de los Centros comenzamos otra etapa para acercar más la ayuda a nuestros miembros y otros afectados por la catástrofe por la que atraviesa Puerto Rico. Nos proponemos ahora auxiliar a nuestros miembros para que estén en condiciones de levantar el servicio público del país”, afirmó.


Las dos uniones destacaron la solidaridad de Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Nueva York y las locales de la SEIU en Estados Unidos que se han esmerado en conseguir y enviar ayuda a Puerto Rico. También apreciaron la contribución de la compañía Human Advantage que ha colocado parte de su personal a operar varios Centros, como parte de su aportación a la recuperación del país.


Los dirigentes sindicales coincidieron en señalar que “nuestras uniones aportan su esfuerzo y recursos al servicio de los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico en momentos críticos y de necesidad, porque nuestra razón de ser siempre ha sido y será auxiliar y servir al pueblo trabajador y al pueblo en general de la manera que el momento exija”.


La UGT y el SPT, en conjunto, representan a sobre 25 mil trabajadores del sector público y privado y están afiliadas a la SEIU que cuenta con sobre 2 millones de miembros en Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico.


Más información disponible en el Centro de Apoyo al Unionado del SPT, en el (787) 775-0720 y cau@sptpr.net y en la UGT (787) 760-5050.

   

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: