SPT exhorta a seguir luchando por el mínimo de $15 la hora en el DE

(16 DE JUNIO DE 2022) San Juan, Puerto Rico -- El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT local 1996 SEIU) tronó contra las enmiendas introducidas al proyecto del Senado 772 que proponía aumentar el salario a las Asistentes de Servicios Especiales del Departamento de Educación (DE) a $15 la hora, ya que en la práctica reducen el aumento propuesto a lo ya aprobado en la ley de salario mínimo.
En el SPT representamos a sobre 6 mil personas trabajadoras no docentes del DE, incluyendo a las asistentes de educación especial. Por tal razón, exihimos que el aumento salarial debe ser negociado como parte del convenio colectivo; y el mismo debe partir de una base mínima de $15 la hora.
“Desde que se presentó este proyecto en febrero pasado, de autoría de la senadora María de Lourdes Santiago, lo apoyamos partiendo de la premisa de que se hacía justicia al aumentar los salarios a $15 la hora. Lo que ha hecho la mayoría senatorial del PPD/PNP es reducir la intención original y someterla a lo ya legislado en la ley de salario mínimo”, argumentó Karen De León, presidenta de la unión de Profesionales, Administrativos, Secretariales y de Oficina del DE (Unión PASO, afiliada a SPT y SPU).
Según el proyecto enmendado, a partir de julio próximo se aumentará el sueldo de la Asistentes de $8.25 a $8.50, en julio de 2023 a $9.50 y en julio de 2024 a $10.50.
Por su parte, Israel Marrero, presidente del SPT, exhortó a los y las asistentes a recibir este aumento como un “adelanto” de lo que insistirán que figure como un aumento negociado en la mesa de negociación que es un mínimo de $15 la hora para todo el personal del DE y a partir de esa base para reformar las escalas salariales en la agencia.