Blog Layout

¡NEGOCIACIÓN Y LUCHA!

(21 de mayo de 2014)   Reunión de la Junta Consultiva del SPT

La Junta Consultiva de nuestro Sindicato aprobó hace unos días participar del proceso alterno de negociación de la Ley de Emergencia Fiscal y delineó las condiciones mínimas que deberían cumplirse para que lo negociado con el Gobierno se pueda llevar a cabo.


El Proyecto del Senado 1092, enviado por el Gobernador y radicado por la mayoría del Partido Popular Democrático el pasado 30 de abril, propone medidas de austeridad fiscal que entrarían en vigor el 1ro. de julio próximo y tendrían vigencia hasta el 1 de julio de 2017.


Entre otras medidas, el proyecto de ley dispone congelar los aumentos salariales así como a la aportación a planes médicos y beneficios pautados en los convenios colectivos de los empleados de agencias del gobierno central, le pone un tope a los bonos de navidad y verano, suspende el pago de compensaciones extraordinarias por licencias acumuladas y el pago de otras bonificaciones. También ordena la consolidación de actividades y centros de trabajo, el control de tiempo extraordinario y la reubicación de personal.


Antes de iniciar la negociación formal, la administración se había comprometido con los sindicatos a no reducir la jornada laboral como una de las medidas a implantar.


El Gobierno ofreció una vía alterna previo a implantación de estas medidas, que es la negociación de las mismas con los sindicatos del sector público.


Nuestra Junta Consultiva compuesta por subcoordinadores, delegados generales, líderes en licencia sindical y directivas de capítulos locales acordó que, para proseguir con la negociación, se tenían que incluir como temas:


  • La renegociación o restructuración de la deuda del gobierno.
  • Detener la regionalización de las agencias hasta tanto se asegure mediante acuerdo, la protección de los derechos y beneficios de los trabajadores y se extienda el derecho a la negociación colectiva a los empleados municipales.
  • Ponerle freno a la práctica de mantener a trabajadores en estado de incertidumbre nombrándoles por años en puestos transitorios o temporeros.
  • Subcontratación de servicios que en la mayoría de los casos resultan ser más caros que los provistos por empleados de las agencias.
  • Negociación de la ley con los sindicatos de las corporaciones públicas.


Nuestra posición es compartida con otras uniones de agencias del gobierno central: Central Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE); Federación Central de Trabajadores (FCT); Unión UAW; Servidores Públicos Unidos (SPU) y Unión General de Trabajadores (UGT).


El portavoz de esta coalición sindical es nuestro presidente, Roberto Pagán y el viceportavoz es José Melara, director de UAW.
El Gobierno, por su parte, nombró como sus negociadores a la Secretaria de la Gobernación (portavoz), el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (viceportavoz), el Secretario del Trabajo y al ayudante del gobernador para Asuntos Laborales.
Hasta el momento, las negociaciones se han seguido en una sesión por semana y se espera concluir las mismas a mediados del próximo mes.


Exhortamos a cada trabajador y trabajadora a que nos preparemos para la movilización en defensa de nuestros derechos y el bienestar del país. ¡Nuestro Sindicato está dispuesto al diálogo y la negociación, pero siempre listo para la lucha y la movilización!

¡UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: