Blog Layout

La amenaza de la "Regionalización" del servicio público

(4 de febrero de 2014)  En meses recientes se ha reciclado el proyecto de transferir a los alcaldes muchos de los servicios que brinda el gobierno central, iniciativa avalada por los dos partidos que se turnan en el poder: el PPD y PNP.
Alegan que buscan “más eficiencia” olvidando que la burocratización del gobierno se debe principalmente a la politica partidista en las agencias públicas, lo que ha comenzado a resolverse con la sindicación y la firma de convenios colectivos que garantizan que, por encima de consideraciones partidistas, los empleados tenemos unos derechos y beneficios garantizados.


¡Regionalizar = Municipalizar!
La propuesta de REGIONALIZAR los servicios como la educación pública es otro nombre para imponer la municipalización y entregarle un buen negocio a los alcaldes de los dos partidos que se turnan el poder!


Con la regionalización de la educación pública se entregaría a los alcaldes la selección, contratación y nombramientos del personal docente y no docente, la administración y mantenimiento de las escuelas, su política salarial, condiciones laborales, etc.

Otro paso hacia la privatización


La experiencia nos enseña que los alcaldes tienen dos formas básicas para contratar personal:


a) Empleando a familiares y amistades recomendados por su partido político.
b) Privatizando (subcontratando) las operaciones que son incapaces de garantizar.
La experiencia reciente demuestra que la privatización y la corrupción, por lo general, van de la mano... los contratos y las subastas siempre van a parar a las compañías de los donantes del partido del alcalde.
Ante la amenaza a nuestros empleos y la calidad de vida de nuestras familias que representa este renovado intento por imponer la municipalización, el SPT ha movilizado sus recursos para impedir o modificar la puesta en marcha de la municipalización/regionalización de los servicios que brindamos.


AMENAZAS CONCRETAS DE LA REGIONALIZACION



  • Aumento en la politización partidista de los servicios públicos.
  • Privatización de los servicios.
  • Pérdida de los derechos y beneficios adquiridos al pasar a ser empleados municipales.
  • Pérdida de empleos en las plazas que privaticen.
  • Deterioro de la calidad de los servicios.
  • La incapacidad económica y administrativa de los municipios para ofrecer los servicios.
  • Menos fiscalización y mayor oportunidad para cometer corrupción.


By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: