Internacional SEIU rechaza derogación Roe vs. Wade

(7 de julio de 2022)-- Cuando esperamos que el sistema judicial defienda al ciudadano y sobre todo el derecho de la mujer a decidir sobre aspectos relacionado a sus vidas, la Corte Suprema de los Estados Unidos derogó en los pasados días un derecho fundamental de las mujeres al aborto, conocida y cobijada bajo el caso Roe v. Wade.
Ante la eliminación de la protección federal al derecho de la mujer al aborto, la presidenta de SEIU, Mary Kay Henry, emitió unas declaraciones en las cuales condena la determinación del Supremo y cualquier otra medida que vaya en detrimento de los derechos fundamentales de la mujer.
“Estamos enojados y disgustados por el fallo de la Corte Suprema que anuló Roe vs. Wade. Uniéndose a los políticos republicanos, la mayoría extremista de la Corte ha arrebatado el derecho fundamental de las mujeres al aborto, haciéndonos retroceder 50 años. Esta decisión imprudente es otro ejemplo de cómo el Tribunal Supremo de la nación se deshace de su propio precedente para atender a los poderosos intereses corporativos y de derecha, al tiempo que hace retroceder los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, recalcó Kay Henry.
Este resultado afectará directamente el día a día de aquellas mujeres trabajadoras que se mantienen a duras penas con salarios de un nivel de pobreza. No solo eso, sino que esta radical decisión afectará a aquellas mujeres que están en constante lucha contra el racismo estructural, el sexismo y la codicia corporativa, aseguró la presidenta de la SEIU, unión internacional a la que SPT está afiliada.
La eliminación de Roe vs. Wade les daría luz verde a los políticos de los estados y de los territorios para legislar leyes más regulatorias y más restrictivas en detrimento del derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.
Según Karen De León, vicepresidenta del SPT, un ejemplo de esto se vivió en Puerto Rico hace una semana cuando la representante Lisie J. Burgos, portavoz del Partido Proyecto Dignidad, intentó penalizar el aborto con un término de 99 años de cárcel bajo el proyecto PC 1407 con la cual enmendaría los Artículos 98,99 y 100 del Código Penal.
Aunque la medida fue retirada de todo trámite legislativo a horas de radicarse, esto demostró que hay poderes políticos conservadores y radicales que están preparando sus agendas en contra de la protección de la mujer al libre derecho al aborto.
“Por eso es importante reforzar nuestras luchas, para evitar que políticos de derecha y conservadores extremos socaven el progreso logrado por las mujeres y a las madres trabajadoras, afirmó De León.
“Los 2 millones de miembros de SEIU están en el movimiento de justicia reproductiva, con los trabajadores y trabajadoras de las clínicas que continúan brindando servicios esenciales y con las personas que necesitan su atención. Seguiremos luchando. Este fallo es una motivación más para que los trabajadores y trabajadoras voten en números récord (…) y elijan líderes que defenderán los derechos de las mujeres trabajadoras de todos nosotros”, puntualizó Mary Kay Henry.