El impacto del cierre del gobierno federal

(1 de octubre de 2012) El gobierno de Estados Unidos ha cerrado por primera vez en 17 años luego que el Congreso, dividido por la iniciativa de salud del presidente Barack Obama, no logró llegar a un acuerdo para financiar las agencias federales.


El impasse significa que 800,000 trabajadores federales verán sus centros de trabajo cerrados. La mayoría de los parques nacionales, monumentos y museos, así como las oficinas federales, cerrarán.


Decenas de miles de controladores de tráfico aéreo, guardias de prisiones y agentes de la Patrulla Fronteriza deberán servir sin remuneración y muchas audiencias en el Congreso se pospondrán.


La ley federal prohíbe que las agencias paguen obligaciones sin que sus fondos hayan sido autorizados por una medida de apropiación presupuestaria. La autoridad de gasto actual expiró a la medianoche 30 de septiembre.


Ha habido poca información sobre cómo se llevará a cabo el cierre. Sin embargo, la legislación vigente y los preparativos que se hicieron para el cierre potencial en abril de 2011 sirven de guía para adelantar el impacto del Cierre.


En general, se espera que una detención breve de agencias federales tendría un impacto relativamente pequeño en los gobiernos estatales y locales. La pérdida más grande podría ser si a los empleados federales y empleados por contrato no les pagan con carácter retroactivo los días de descanso . Esto representaría una enorme pérdida de ingresos en las comunidades y los ingresos de impuestos sobre la renta y las ventas para los gobiernos estatales y locales. Por ejemplo, Maryland ha estimado que perdería $5 millones por día en los impuestos sobre ingresos y ventas de los empleados federales.


¿Qué funciones federales seguirían ?


• La ley federal otorga algunas excepciones a la prohibición de obligar fondos que no figuran en una apropiación presupuestaria. Estos incluyen una serie de servicios relacionados con "la seguridad de la vida humana y la protección de la propiedad". Algunos ejemplos son el control del tráfico aéreo, ciertas actividades de aplicación de la ley, la atención a los presos, y de las actividades de salud pública.


• Los programas que son financiados por leyes que no son créditos anuales -como el Seguro Social, Medicare, Medicaid y otros derechos- continuarían. Sin embargo, los nuevos aspirantes a estos programas pueden experimentar demoras en el procesamiento de sus solicitudes.


¿Cuál es el posible impacto en los gobiernos estatales y locales?


• Si el cierre es relativamente corto, no debería haber un impacto limitado en los gobiernos estatales y locales. Los estados pueden tener los fondos federales a corto plazo necesarios para los programas compartidos, o podría utilizar el gasto público necesario para cumplir con sus obligaciones durante el cierre.


• No es probable que haya un impacto económico resultante de la reducción de la actividad económica. Se espera que el cierre de los parques nacionales y otras atracciones turísticas federales, reducirá los ingresos fiscales relacionados con el turismo recibidos por los gobiernos estatales y locales. Del mismo modo, el procesamiento de solicitudes de visa puede restringir los viajes internacionales.


• Otro motivo de preocupación es la posibilidad de pérdida de ingresos por impuestos sobre la renta si los empleados federales y empleados por contrato no son reembolsados por el dinero que dejaron de percibir. En los últimos cierres federales en 1995 y 1996, los trabajadores federales recibieron pagos retroactivos al finalizar el impasse.

¿Qué pasa con los trabajadores estatales asignados a programas federales ?


• Las agencias federales aún no han proporcionado una orientación clara sobre esto.


• Es muy probable que los de pagos a la mayoría de los trabajadores estatales que dan servicios a programas federales sean suspendidos. Por ejemplo, ante la amenaza de Cierre en 2011, Michael Astrue, Comisionado de la Administración del Seguro Social, dijo a los trabajadores que "... los servicios de determinación de discapacidad serán limitados si hay un Cierre”. Al momento NO se ha aclarado lo que significa "servicios limitados ".


• En los cierres de 1995 y 1996, algunos estados continuaron los servicios financiados por el gobierno federal con fondos estatales y que les fueron rembolsados posteriormente.


¿Cualifican para el desempleo los trabajadores estatales que sirven en programas federales?


• Los trabajadores estatales que sirven en programas federales deben consultar con su oficina estatal de desempleo con respecto a su elegibilidad para beneficios de desempleo, ya que las reglas varían de estado a estado. Por ejemplo, muchos estados tienen un período de espera de una semana para que un trabajador reciba esos beneficios. En ese caso, el trabajador no obtendría beneficios si el cierre dura menos de una semana.


• En los cierres de 1995 y 1996, el Congreso pagó retroactivo todos los salarios perdidos. No hay garantía de que esto sucederá otra vez, ¡pero es un precedente!

¿Qué hay de Head Start?


• Los empleados de Head Start no son empleados federales sino de los concesionarios federales. Por lo tanto, el concesionario podría seguir funcionando hasta que se quede sin dinero en efectivo, lo que varía en función del programa . La orientación sobre Head Start estará disponible pronto.


¿Qué pasa con los trabajadores de servicios en locales con contratos federales?


• Varios tipos de empleados federales no están sujetos al cierre. Estos incluyen a los empleados federales considerados "exentos", que son quienes están obligados a trabajar durante un cierre, ya que "son financiados a través de créditos anuales que, por ley deberán seguir trabajando durante un lapso de tiempo.


• Hay edificios federales que pueden cerrar y no se pondrán a disposición del contratista de limpieza, por ejemplo. Si el contratista recibe el pago por el día (s), los trabajadores también recibirán paga, pero si al contratista no le pagan, los trabajadores tendrán la opción de utilizar un día de enfermedad o no cobrarán.



• Sin embargo, las determinaciones de cierres anteriores no necesariamente se mantendrán durante el presente cierre.

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts