Blog Layout

Congreso virtual del SPT reafirma la acción política sindical y respalda al MVC

(25 de julio 2020) El Congreso del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), celebrado ayer de manera virtual aprobó los lineamientos programáticos de la unión para los próximos cuatro años destacándose una resolución sobre acción política y sindical que respalda al Movimiento Victoria Ciudadana en las próximas elecciones generales.



Las y los sobre 200 congresistas del SPT se reunieron de manera virtual a través de la plataforma de internet Zoom y aprobaron enmiendas a su reglamento y constitución así como tres resoluciones que guiarán los trabajos futuros del sindicato.


El Congreso recibió los saludos especiales de Mary Kay Henry, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés), y de la secretaria general de la unión global Internacional del Servicio Público (ISP), Rosa Pavanelli.


Ambas sindicalistas resaltaron el rol crucial que han jugado los servidores públicos durante la pandemia global del Covid-19 y la importancia de que la “nueva normalidad” que se anuncia cuando acabe la pandemia no sea un regreso a los recortes de servicios y austeridad que pavimentaron el camino para la propagación descontrolada del coronavirus.


El congreso número 19 del SPT, fundado en 1956, llevó como lema “Acción Política y Sindical por un Puerto Rico Justo y Solidario” y reafirmó en su resolución homónima “la política de desarrollo del poder político de nuestro sindicato y de la clase trabajadora que se proponga defender las conquistas alcanzadas y luchar por un futuro de justicia, progreso y bienestar para todo el pueblo”.


La resolución advierte que tanto el SPT como la SEIU, se oponen a “la inversión de dinero privado en las campañas políticas, pero mientras gobierne el estado de derecho establecido por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, que permite la inversión política de los millonarios y las megacorporaciones, es deber de las uniones apoyar a las y los candidatos que responden a los intereses del pueblo, y hacer contrapeso a los grandes intereses que controlan a muchos políticos/as con su dinero”.


En 2016 el Congreso SPT había mandatado a la dirección del Sindicato “a continuar las gestiones y esfuerzos por construir una nueva alternativa política que supere el bipartidismo tradicional y encamine a Puerto Rico hacia un modelo de desarrollo basado en los principios de justicia social, equidad, sustentabilidad y participación ciudadana”.


Respondiendo a ese mandato, la resolución del congreso SPT explica que “luego de casi dos años de amplia discusión entre líderes de movimientos sociales que compartimos los valores y la visión de un mejor País, consensuamos un programa político mínimo en la Agenda Urgente” que propone el MVC.


Según la resolución, “el MVC propone cambios fundamentales en la manera de hacer Gobierno, y propuestas de avanzada en cuanto a los derechos de la clase trabajadora” y anuncia que seis líderes de base del SPT y una de sus abogadas son candidatos y candidatas por el MVC a posiciones en la legislatura estatal y municipal.


En su documento resolutivo, el Congreso del SPT reafirmó “la decisión de la Asamblea de Líderes y de nuestra Directiva Nacional de respaldar al MVC en las próximas elecciones con los recursos disponibles a nuestro alcance, para procurar el triunfo de dicho movimiento político en las próximas elecciones”.


Las y los congresistas del SPT aprobaron además otras dos resoluciones: una en apoyo a la lucha de las asistentes de estudiantes de educación especial por contrato del Departamento de Educación por lograr sus nombramientos regulares y otra describiendo y respaldando los esfuerzos en los otros talleres organizados por el SPT (en el sector público, privado y municipal) porque se respeten sus derechos conquistados consignados en los convenios colectivos.


El cónclave virtual del SPT culminó trabajos, elecciones y discusiones que se extendieron por más de dos meses, a través de las redes sociales del sindicato y de la página web del Congreso (www.congresosept2020.net).

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts
Share by: