Mariceli González Morales se unió al Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) tras haber trabajado en el Departamento de Educación, donde se destacó entre 2001 y 2013 como asistente de servicios al estudiante II en Naranjito. Como miembro de uno de los grupos más vocales en la defensa del bienestar laboral, despuntó como una líder comprometida con el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
Su carrera sindical comenzó en 2010, cuando fue elegida por sus compañeros y compañeras como delegada. Posteriormente, pasó a ser subcoordinadora, participando en el proceso de ratificación del convenio colectivo del DEPR en 2012. Al año siguiente, González Morales obtuvo su licencia sindical para trabajar como coordinadora del SPT, cubriendo las áreas central y norte de Puerto Rico
En el SPT, ha tenido la oportunidad de destacarse en diferentes áreas, como campañas organizativas, negociaciones colectivas, entre otras. Sus esfuerzos no solo se han enfocado en la causa laboral, sino que también ha sobresalido por su sentido de justicia social. Ha expuesto la situación en la que quedaron miles de familias trabajadoras tras el paso del huracán María por Puerto Rico, denunciando desde Wall Street la precariedad económica que enfrentan las familias trabajadoras ante la imposición de la Junta de Control Fiscal. Además, ha sido activa en el activismo sindical durante el Verano de 2019. Recientemente, presentó la Resolución de Puerto Rico ante más de 3,000 personas en la convención de SEIU.
Actualmente Mariceli es parte del Comité Ejecutivo por la Justicia en el Cambio Climático de SEIU, miembro de la Junta de Auditores de la SEIU y Primera Vicepresidenta del SPT. Es una destacada líder sindical, educadora, madre y abuela de dos nietos.